Ir al contenido

Uno de los problemas más frecuentes en el ámbito laboral es el impago de salarios o de otros conceptos económicos que corresponden a los trabajadores. Ya sea por falta de liquidez de la empresa, incumplimiento del contrato o irregularidades en la nómina, los empleados tienen derecho a reclamar las cantidades adeudadas.

Si tu empresa no ha pagado correctamente tu salario o ha aplicado descuentos indebidos, tienes derecho a reclamar. Si la reducción salarial ha sido consecuencia de una sanción, consulta Sanciones Laborales: Causas, Tipos y Cómo Defenderse. Si buscas evitar un juicio largo, una opción viable es la Conciliación y Mediación en Conflictos Laborales. En muchos casos, la empresa puede argumentar problemas económicos para justificar el impago, lo que podría derivar en despidos, por lo que te recomendamos leer Guía Completa sobre Despidos en España.


¿Qué son las Reclamaciones de Cantidad?

Las reclamaciones de cantidad son demandas interpuestas por los trabajadores para exigir el pago de salarios, horas extras, pagas extraordinarias, indemnizaciones u otros conceptos que el empleador no haya abonado conforme al contrato o convenio colectivo.

Algunas de las situaciones más comunes que generan este tipo de reclamaciones son:

  • Retrasos reiterados en el pago del salario.
  • Impago de horas extras trabajadas.
  • Falta de abono de pagas extraordinarias.
  • No aplicación de subidas salariales según convenio.
  • Liquidaciones mal calculadas al finalizar el contrato.

Derechos del Trabajador ante un Impago Salarial

Si una empresa no cumple con el pago de las cantidades acordadas, el trabajador tiene los siguientes derechos:

  • Reclamar el pago de los salarios adeudados con intereses.
  • Interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo.
  • Solicitar la rescisión del contrato con indemnización si el impago es grave y continuado.
  • Demandar judicialmente a la empresa para recuperar el dinero adeudado.
  • Acceder al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en caso de insolvencia de la empresa.

Si te encuentras en esta situación, contacta con un abogado especializado en CISM Abogados para recibir asesoramiento y actuar de forma efectiva.


Pasos para Reclamar Cantidades Adeudadas

Si tu empresa te debe dinero, sigue estos pasos para recuperar lo que te corresponde:

1. Revisión del Contrato y Nóminas

Antes de iniciar una reclamación, es fundamental revisar el contrato de trabajo y las nóminas para verificar qué cantidades están pendientes de pago y si existe algún incumplimiento por parte del empleador.

2. Reclamación Extrajudicial (Carta de Requerimiento)

En muchos casos, el primer paso debe ser enviar una carta formal a la empresa reclamando el pago de las cantidades adeudadas. Esta comunicación debe incluir:

  • Cantidades reclamadas con detalle.
  • Plazo de pago (normalmente 10 a 15 días).
  • Advertencia de acciones legales en caso de incumplimiento.

3. Presentación de la Papeleta de Conciliación

Si la empresa no responde o se niega a pagar, el siguiente paso es interponer una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de tu comunidad autónoma. Este procedimiento es obligatorio antes de acudir a los tribunales y tiene como objetivo llegar a un acuerdo sin necesidad de juicio.

4. Demanda Judicial ante los Tribunales Laborales

Si la conciliación no tiene éxito, puedes presentar una demanda en el Juzgado de lo Social. Tienes un plazo de un año desde la fecha en que debió haberse pagado la cantidad adeudada.

El juez puede:

  • Obligar a la empresa a pagar las cantidades adeudadas con intereses.
  • Declarar la rescisión del contrato con indemnización si el impago es grave.
  • Ordenar que el FOGASA asuma la deuda en caso de insolvencia de la empresa.

El Papel del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

Si la empresa no puede pagar por insolvencia, los trabajadores pueden recurrir al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), que se encarga de abonar parte de los salarios e indemnizaciones adeudadas.

FOGASA cubre:

  • Hasta 120 días de salario impagado.
  • Indemnizaciones por despido improcedente o colectivo.
  • Límite del doble del Salario Mínimo Interprofesional diario.

Este proceso puede ser complejo, por lo que es recomendable contar con un abogado especializado en reclamaciones laborales como los de CISM Abogados.


Ejemplo Práctico de Reclamación de Cantidad

Caso: Un trabajador con un salario mensual de 1.500€ lleva tres meses sin cobrar.

Cálculo de la deuda: 1.500€ x 3 meses = 4.500€ + intereses de demora.

Proceso:

  1. Se envía un requerimiento a la empresa.
  2. Se presenta una papeleta de conciliación.
  3. Si no hay acuerdo, se interpone demanda en el Juzgado de lo Social.
  4. El juez dicta sentencia obligando al pago.
  5. Si la empresa no paga, se solicita la ejecución de la sentencia o intervención de FOGASA.

Consejos para Evitar Problemas de Impago

  • Exige siempre que tu contrato esté por escrito y firmado.
  • Guarda copias de tus nóminas y justificantes de pago.
  • Controla los plazos de pago y notifica cualquier irregularidad.
  • No esperes demasiado para reclamar, recuerda que el plazo es de un año.
  • Busca asesoramiento legal si detectas incumplimientos por parte de la empresa.

Conclusión

Si tu empresa no te ha pagado lo que te corresponde, es fundamental actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados para recuperar tu dinero. En CISM Abogados, contamos con especialistas en derecho laboral que pueden asesorarte en todo el proceso, desde la reclamación extrajudicial hasta la vía judicial si es necesario.

No permitas que el impago de salarios afecte tu estabilidad económica. Contacta con nosotros para evaluar tu caso y tomar las medidas legales oportunas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?